| Cadenas alimentarias nativas | 
Si ya hemos visto el tema cadenas alimentarias o tróficas , es conveniente dar algunos ejemplos ilustrativos sobre lo planteado:
|   | 
| Aquí observamos una trama alimentaria de la zona Norte de Chile en que podemos reconocer varias cadenas: 1.- La vegetación es comida por la chinchilla, cuyo depredador puede ser un búho (chuncho nortino). 2.- El puma chileno se alimenta del guanaco que a su vez se alimenta de llareta u otro vegetal nativo. | 
|   | 
| Esta red alimentaria es del tipo marina y en ella también se pueden identificar cadenas, tales como: 1.- Gaviota común se alimenta de jaiba que a su vez como picorocos y este a su vez se alimenta de plancton. 2.- El loco es un depredador que se puede alimentar de choritos que a su vez se nutren de plancton. | 
|   | 
| En esta otra red podemos observar una cadena compuesta por: 1.- Pilpilén que se puede alimentar de almejas que a su vez se alimentan de plancton. | 
|   | 
| En esta red podemos observar, por ejemplo, una cadena formada por los siguientes eslabones: 
 | 
Ver: Cadenas alimentarias o tróficas
Ver: Cadena alimentaria en el mar
Ver, en Internet:
http://jmarcano.vr9.com/nociones/trofico.html